Overslaan en naar de inhoud gaan
Mediante la usurpación de identidad...
los ciberdelincuentes se aprovechan de los datos identificativos falsos o robados.
En nombre de otra persona, hacen compras...
contratan préstamos o líneas telefónicas por Internet, etc.
La usurpación de identidad puede tener consecuencias graves para ti...
porqué tendrás que asumir los gastos o te pueden acusar de haber cometido una estafa.
Los ciberdelincuentes tienen varias maneras de conseguir tus datos.
Te los pueden robar del bolso...
del teléfono o del ordenador...
o te pueden inducir a facilitárselos mediante anuncios online...
phishing o páginas webs falsas...
por ejemplo, de alquiler de viviendas.
Podrían enredarte por teléfono o llamando a tu puerta.
A veces, los ciberdelincuentes consiguen tus datos identificativos “regalados”...
porque tú mismo/a los compartes en Internet.
Por suerte hay muchas maneras de prevenir el uso indebido de tus datos identificativos.
Para ello, en la Oficina Nacional de Datos Identificativos (RvIG)...
se ha creado la oficina central de denuncias de usurpación de identidad (CMI).
La CMI ofrece consejos útiles para prevenir la usurpación de identidad.
No facilites tus datos personales a cualquiera...
y, sobre todo, no facilites tus tarjetas bancarias...
tus credenciales o tu DNI.
Por ejemplo, para comprar o vender algo por internet...
no envíes nunca una copia de tu DNI.
Si es obligatorio enviar una copia de tu DNI...
hazlo con la máxima seguridad posible...
y utiliza para ello una aplicación para copiar DNIs.
Añade siempre a la copia la finalidad y la fecha...
y oculta los datos que el receptor no necesita.
¡Aprende a reconocer el phishing!
El phishing puede hacerse no solo por email...
sino también por teléfono, por SMS o por WhatsApp.
Si te piden tu DNI, tus datos bancarios o tus credenciales, desconfía aún más.
En caso de duda, llama a la persona o empresa que te pide los datos.
Instala siempre las últimas actualizaciones y utiliza contraseñas diferentes.
Si te cuesta recordarlas puedes utilizar un gestor de contraseñas.
Y pónselo aún más difícil a los piratas informáticos...
protegiendo tus cuentas online con autenticación doble.
En ese caso, para iniciar sesión necesitas, además de tu usuario y contraseña...
un código de acceso adicional que te llega por SMS...
o mediante una aplicación de autenticación.
Si has sido víctima de una usurpación de identidad...
debes denunciarlo a la policía y comunicarlo a la CMI.
Allí te darán consejos y te ayudarán a bloquear la explotación de tus datos...
y reparar sus consecuencias.
Además, si lo necesitas, la CMI puede mediar con las partes afectadas.
No se lo pongas fácil a los ciberdelincuentes y mantente alerta.
Encontrarás más información en la web de la oficina central de denuncias de usurpación de identidad...
(CMI): www.rvig.nl/cmi

Scroll naar boven